Estudios sobre los beneficios de la Enseñanza Bilingüe
______________________________________________________________
Más de 30 estudios sobre los beneficios de la Enseñanza Bilingüe.
(ACCESO reservado a los miembros de la Asociación)
___________________________________________
II Premio Trabajo de Fin de Máster en ENSEÑANZA BILINGÜE
![]() |
![]() |
![]() |
Madrid, febrero de 2020. La ASOCIACIÓN ENSEÑANZA BILINGÜE, en colaboración con NEWLINK EDUCATION y MAGISTERIO convoca el II Premio de Trabajo de Fin de Máster en Enseñanza Bilingüe. Objeto. Premiar la calidad de los Trabajos de Fin de Master (TFM) que se elaboran y se presentan en los Master de Enseñanza Bilingüe de las universidades españolas. Plazo de presentación. La fecha límite de entrega será el 31 de julio de 2020 15 de septiembre. Los trabajos se enviarán por correo-e a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos podrán presentarse en español o en inglés. Bases completas (Procedimiento, premios, jurado,...)
|
||
|
La Universidad de Murcia firma un convenio con la Asociación Enseñanza Bilingüe
Murcia, enero 2020. La Universidad de Murcia ha firmado un convenio con la Asociación Enseñanza Bilingüe que permitirá poner en marcha actividades de formación e investigación relacionadas con la enseñanza bilingüe en colaboración con la Facultad de Educación. El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha destacado “el importante esfuerzo que realiza la Facultad de Educación para asumir el reto de la enseñanza bilingüe y los desafíos actuales de la enseñanza”. La Asociación de Enseñanza Bilingüe, presidida por Xavier Gisbert, desarrolla su actividad en todo el país y uno de sus principales objetivos es el de conseguir una política homogénea en todas las comunidades autónomas. La otra gran área de actuación de la asociación está relacionada con la de impulsar actividades que permitan la innovación en este tipo de enseñanza. El convenio suscrito permitirá a la Universidad de Murcia participar activamente en el Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe que anualmente organiza la Asociación. Además, desde la Facultad de Educación consideran la relación con esta asociación una oportunidad en formación para el profesorado y el alumnado. |
|
"Los Institutos Bilingües de la Comunidad de Madrid". Informe
![]() |
Madrid, enero de 2020.
La Asociación Enseñanza Bilingüe presentó, el día 28 de marzo de 2019 en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid [C/ Fuencarral 101, 3.ª Pl. – 28004 Madrid], el informe "Los Institutos Bilingües de la Comunidad de Madrid. Análisis de situación y propuestas de mejora" en el que participaron más de 100 directores y coordinadores bilingües. Desde el siguiente enlace podrá acceder un resumen del mismo: |
Los miembros de Enseñanza Bilingüe podrán obtener el informe completo en la pestaña "Observatorio" de la parte privada de la página web de la Asociación.
Estudio sobre calidad normativa de la enseñanza bilingüe
Madrid, 4 de diciembre de 2019.- La Asociación de Enseñanza Bilingüe en colaboración con la Cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela han dado a conocer las conclusiones del estudio Evaluación comparada de la calidad normativa de los programas de enseñanza bilingüe en España. Evidencias y recomendaciones que aporta por primera vez un diagnóstico sobre los niveles de la calidad normativa de los programas bilingües en España. Las conclusiones se han presentado hoy por el director de la Cátedra, Francisco López Rupérez, y el presidente de la Asociación, Xavier Gisbert da Cruz en el Campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid. Las profesoras Isabel García García y Virginia Vinuesa Benítez son también coautoras del estudio.
![]() |
![]() |
![]() |
Página 6 de 18