SELLO DE CALIDAD
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita
a una sesión informativa sobre el
Sello de Calidad para Centros Bilingües
DESTINATARIOS
- Centros públicos, concertados y privados
- Educación Primaria/Secundaria
- Equipos directivos, responsables de programas, coordinadores, titulares de centros.
OBJETIVOS:
- Informar sobre el Sello de Calidad
- Informar sobre el procedimiento de obtención del Sello de Calidad
- Resolver dudas y atender consultas
Si tu centro es bilingüe y te interesa obtener el
Sello de Calidad de Enseñanza Bilingüe
para acreditar y certificar la calidad de las enseñanzas bilingües que ofrece
Te esperamos el jueves 30 de mayo a las 18:00 h en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid (C/ Fuencarral 101, 3ª Pl. – 28004 Madrid).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
I Premio Trabajo de Fin de Máster en ENSEÑANZA BILINGÜE
![]() |
![]() |
![]() |
La ASOCIACIÓN ENSEÑANZA BILINGÜE, en colaboración con NEWLINK EDUCATION y MAGISTERIO convoca el Primer Premio de Trabajo de Fin de Máster en Enseñanza Bilingüe. Objeto. Premiar la calidad de los Trabajos de Fin de Master (TFM) que se elaboran y se presentan en los Master de Enseñanza Bilingüe de las universidades españolas. Plazo de presentación. La fecha límite de entrega será el 31 de julio de 2019. Los trabajos se enviarán por correo-e a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos podrán presentarse en español o en inglés. Bases completas (Procedimiento, premios, jurado,...)
|
||
|
Informe "Los Institutos Bilingües de la Comunidad de Madrid"
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la presentación del informe "Los Institutos Bilingües de la Comunidad de Madrid" en el que han participado más de 100 directores y coordinadores y que tendrá lugar el día 28 de marzo de 2019 a las 18:00 h en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid [C/ Fuencarral 101, 3.ª Pl. – 28004 Madrid].
El presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, Xavier Gisbert, advierte de que la mayoría de comunidades autónomas continúa nutriendo los programas con docentes de nivel B2.
Durante los próximos días 19, 20 y 21 de octubre se celebrará en Badajoz el V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB 2018 (www.cieb.es), organizado por la Asociación Enseñanza Bilingüe y la Universidad de Extremadura. Bajo el lema ¿Hacia dónde va la enseñanza bilingüe? reunirá a los mayores expertos que trabajan en esta área. El presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, Xavier Gisbert, nos explica cómo se encuentra actualmente la enseñanza bilingüe en nuestro país.
|
Xavier Gisbert. (Foto: Jorge Zorrilla) |
100 Congreso Anual de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP). Salamanca, junio 2018
Sheri Spaine Long, Directora Ejecutiva AATSP, y |
AATSP, la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, socio de la Asociación Enseñanza Bilingüe, trasladó de Estados Unidos a Salamanca la celebración de su primer centenario. Del 25 al 28 de junio este evento contó con la asistencia de más de 750 inscritos entre profesores y otros profesionales interesados en el ámbito de la enseñanza del español y el portugués y una oferta de cerca de 350 sesiones. Entre ellas destacamos la intervención y participación de la Asociación Enseñanza Bilingüe. Xavier Gisbert y Carmen Aguilera, presidente y vicepresidenta de AEB impartieron una ponencia centrada en la enseñanza bilingüe y la enseñanza de lenguas extranjeras, y en el enfoque del aprendizaje de las mismas a través de contenidos literarios, tal y como contemplan los currículos de inglés avanzado acordes a la normativa vigente de la Comunidad de Madrid. Este encuentro sirvió para estrechar y reforzar los lazos entre ambas asociaciones, así como para proyectar futuras colaboraciones. |
![]() |
Página 8 de 18