Convenio de Colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha
Madrid, enero de 2023.
La Asociación Enseñanza Bilingüe firma un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha
El Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, D. José Julián Garde López-Brea y el presidente de la Asociación en Enseñanza Bilingüe, Xavier Gisbert, han firmado un convenio de colaboración en aspectos relacionados con la enseñanza de idiomas y la enseñanza bilingüe.
La UCLM se suma al grupo de universidades que participa y colabora en la realización de los Congresos Internacionales de Enseñanza Bilingüe CIEB que cada año se celebran en una comunidad autónoma diferente. Asimismo, el convenio abre vías de colaboración en el campo de la investigación, de la publicación y de la formación entre ambas instituciones.
Asistieron al acto, entre otros, el Vicerrector de Internacionalización, D. Raúl Martín Martín y la Directora del Departamento de Filología Moderna, Dª Esther Nieto Moreno De Diezmas, promotora del convenio.
![]() |
105 Congreso de AATSP en Salamanca
Madrid, enero de 2023.
La American Association of Teachers of Spanish and Portuguese
celebra su 105 Congreso en Salamanca del 26 al 29 de junio.
Como todos los años, ofrece un precio especial a los miembros de la asociación Enseñanza Bilingüe.
Si quieres acompañarnos, escribe a Ben Gibbons at Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+ info Congreso AATSP 2023
Enero-2023. 3.ª Sesión de Desarrollo Profesional
Madrid, enero de 2023.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la tercera sesión de DESARROLLO PROFESIONAL que se ofrece en línea durante el curso 2022/2023. Jueves 19 de enero de 2023, a las 18:00 horas Dra. ISABEL ALONSO BELMONTE – Universidad Autónoma de Madrid "La interculturalidad en la educación bilingüe: retos para el profesorado" Esta presentación se dirige fundamentalmente a profesores, tanto en activo como en formación, que estén interesados en la dimensión cultural de la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras y más concretamente, en el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en el aula bilingüe. Por un lado, abordaremos los principales retos que afrontan los docentes a la hora de desarrollar y evaluar la competencia intercultural en el aula. Para ello revisaremos las investigaciones más recientes sobre este tema y subrayaremos la necesidad de ofrecer más y mejor formación docente en educación intercultural. Y por otro, haremos algunas recomendaciones para la práctica didáctica y el desarrollo de habilidades y actitudes interculturales, necesarias para que los estudiantes interaccionen con hablantes procedentes de otras culturas en una lengua extranjera. |
IV Jornadas de desarrollo profesional
Madrid, noviembre de 2022 La Asociación Enseñanza Bilingüe organiza las IV JORNADAS DE DESARROLLO PROFESIONAL, un programa de sesiones gratuitas durante el curso 22/23. PROGRAMA DEL CURSO 2022-2023:
El objetivo es abordar temas de interés para los docentes, vinculados a distintas temáticas y desde una perspectiva práctica. ESTRUCTURA:
CONVOCATORIA: La asistencia a las sesiones se organizará por orden de inscripción.
|
|
LA ENSEÑANZA BILINGÜE EN ESPAÑA. Datos para el análisis. 2022
Madrid, septiembre de 2022
|
Datos para el análisis El objetivo del presente estudio es el de recabar la opinión de profesionales que imparten docencia en centros bilingües de educación primaria y educación secundaria con el fin de ir disponiendo de información sobre la enseñanza bilingüe en España. Se trata de la segunda edición de un estudio que reúne información sobre diversos ámbitos de la enseñanza bilingüe, información de carácter general, sobre los programas bilingües, sobre los docentes y sobre aspectos que revisten cierto interés para un amplio sector de la población. El estudio se completa con cuatro anexos que recogen las aportaciones realizadas por los docentes, de Educación Primaria y de Educación Secundaria, que han participado en el cuestionario y que voluntariamente han optado por realizar aportaciones y sugerencias personales encaminadas a mejorar la enseñanza bilingüe. Autores: Xavier Gisbert da Cruz, Mª José Martínez de Lis González, Jose Manuel González Guillorme, Carlos Javier López Serrano, Eva Moncalián López, Jesús Cordero Muñoz. |
III Premio Trabajo de Fin de Máster en ENSEÑANZA BILINGÜE
![]() |
![]() |
![]() |
Madrid, julio de 2022. La ASOCIACIÓN ENSEÑANZA BILINGÜE, en colaboración con NEWLINK EDUCATION y MAGISTERIO convoca el III Premio de Trabajo de Fin de Máster en Enseñanza Bilingüe. Objeto. Premiar la calidad de los Trabajos de Fin de Master (TFM) que se elaboran y se presentan en los Master de Enseñanza Bilingüe de las universidades españolas. Participantes. Alumnos que hayan realizado un Máster de Enseñanza Bilingüe en cualquier Universidad Española durante los cursos académicos 2020-2021 y 2021-2022. Plazo de presentación. La fecha límite de entrega será el 26 de julio de 2022. Los trabajos se enviarán por correo-e a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos podrán presentarse en español o en inglés.
Bases completas (Procedimiento, premios, jurado,...)
|
La Asociación Enseñanza Bilingüe se reúne con la Consejera de Educación del Principado de Asturias
Madrid, mayo de 2022
Directivos de la Asociación Enseñanza Bilingüe han mantenido una reunión con Dª Lydia Espina, Consejera de Educación del Principado de Asturias en la sede de la Consejería de Educación en Oviedo. Nada más asumir el cargo el año pasado, la Consejera de Educación avanzó que el programa de enseñanza bilingüe de Asturias tenía un amplio margen de mejora y considera que es necesario proceder a un profundo análisis del mismo y evidenciar sus fortalezas y sus debilidades con el fin de acometer las modificaciones que procedan. Durante la reunión Dª Lydia Espina mostró gran interés por las actividades de la asociación, algunas de las cuales podrían ser de utilidad para la tarea emprendida. La Asociación Enseñanza Bilingüe ha ofrecido la máxima colaboración a la Consejería de Educación de Asturias.
|
|
![]() |
![]() |
La Asociación Enseñanza Bilingüe recibe la visita del CLIL Institute for Teacher Education de Japón.
Madrid, febrero de 2022
Su presidente, el Sr. Shigeru Sasajima, y el profesor Kono Yosuke acompañados por la profesora Magdalena Custodio se reunieron con Xavier Gisbert y Virginia Vinuesa. A la reunión asistió D. Luis Barquín, de FACEPM. Existe un creciente interés por el desarrollo de la enseñanza bilingüe en Japón y uno de los objetivos de la visita se centró en el aprendizaje mutuo y en el intercambio de experiencias por lo que los asistentes manifestaron su voluntad de cooperar y colaborar en el ámbito de la enseñanza bilingüe, de la formación del profesorado y especialmente en el enfoque metodológico CLIL. Este primer contacto conducirá sin duda a la firma de un acuerdo entre ambas instituciones.
|
|
![]() |
![]() |
Página 1 de 3