III Premio Trabajo de Fin de Máster en ENSEÑANZA BILINGÜE
![]() |
![]() |
![]() |
Madrid, julio de 2022. La ASOCIACIÓN ENSEÑANZA BILINGÜE, en colaboración con NEWLINK EDUCATION y MAGISTERIO convoca el III Premio de Trabajo de Fin de Máster en Enseñanza Bilingüe. Objeto. Premiar la calidad de los Trabajos de Fin de Master (TFM) que se elaboran y se presentan en los Master de Enseñanza Bilingüe de las universidades españolas. Participantes. Alumnos que hayan realizado un Máster de Enseñanza Bilingüe en cualquier Universidad Española durante los cursos académicos 2020-2021 y 2021-2022. Plazo de presentación. La fecha límite de entrega será el 26 de julio de 2022. Los trabajos se enviarán por correo-e a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos podrán presentarse en español o en inglés. Bases completas (Procedimiento, premios, jurado,...)
|
Junio-2022. 8.ª Sesión de desarrollo profesional
Madrid, junio de 2022.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la octava sesión de Jornadas de DESARROLLO PROFESIONAL cuyas sesiones se ofrecen en línea durante el curso 2021/2022. Jueves 16 de junio de 2022, a las 18:00 horas Dª. CARMEN AGUILERA LUCIO-VILLEGAS
"Using Literature in the language classroom and its role in the bilingual education context" |
Mayo-2022. 7.ª Sesión de desarrollo profesional
Madrid, mayo de 2022.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la séptima sesión de Jornadas de DESARROLLO PROFESIONAL cuyas sesiones se ofrecen en línea durante el curso 2021/2022. Jueves 19 de mayo de 2022, a las 18:00 horas XABIER SAN ISIDRO-SMITH Universidad de Jaén
"The Bilingual Classroom: CLIL as a pathway for cross-curricular and translingual classroom practices" |
La Asociación Enseñanza Bilingüe se reúne con la Consejera de Educación del Principado de Asturias
Madrid, mayo de 2022
Directivos de la Asociación Enseñanza Bilingüe han mantenido una reunión con Dª Lydia Espina, Consejera de Educación del Principado de Asturias en la sede de la Consejería de Educación en Oviedo. Nada más asumir el cargo el año pasado, la Consejera de Educación avanzó que el programa de enseñanza bilingüe de Asturias tenía un amplio margen de mejora y considera que es necesario proceder a un profundo análisis del mismo y evidenciar sus fortalezas y sus debilidades con el fin de acometer las modificaciones que procedan. Durante la reunión Dª Lydia Espina mostró gran interés por las actividades de la asociación, algunas de las cuales podrían ser de utilidad para la tarea emprendida. La Asociación Enseñanza Bilingüe ha ofrecido la máxima colaboración a la Consejería de Educación de Asturias.
|
|
![]() |
![]() |
Abril-2022. 6.ª Sesión de desarrollo profesional
Madrid, abril de 2022.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la sexta sesión de las III Jornadas de DESARROLLO PROFESIONAL cuyas sesiones se ofrecen en línea durante el curso 2021/2022. Jueves 28 de abril de 2022, a las 18:00 horas ANA Mª PIQUER PÍRIZ Universidad de Extremadura
"Combining CLIL and PBL with young learners: Some practical applications" |
Marzo-2022. 5.ª Sesión de desarrollo profesional
Madrid, marzo de 2022.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la quinta sesión de las III Jornadas de DESARROLLO PROFESIONAL cuyas sesiones se ofrecerán en línea durante el curso 2021/2022. Jueves 17 de marzo de 2022, a las 18:00 horas EVA MONCALIÁN LÓPEZ IES Ramiro II de La Robla (León) "Use of English in the CLIL classroom" |
La Asociación Enseñanza Bilingüe recibe la visita del CLIL Institute for Teacher Education de Japón.
Madrid, febrero de 2022
Su presidente, el Sr. Shigeru Sasajima, y el profesor Kono Yosuke acompañados por la profesora Magdalena Custodio se reunieron con Xavier Gisbert y Virginia Vinuesa. A la reunión asistió D. Luis Barquín, de FACEPM. Existe un creciente interés por el desarrollo de la enseñanza bilingüe en Japón y uno de los objetivos de la visita se centró en el aprendizaje mutuo y en el intercambio de experiencias por lo que los asistentes manifestaron su voluntad de cooperar y colaborar en el ámbito de la enseñanza bilingüe, de la formación del profesorado y especialmente en el enfoque metodológico CLIL. Este primer contacto conducirá sin duda a la firma de un acuerdo entre ambas instituciones.
|
|
![]() |
![]() |
Febrero-2022. 4.ª Sesión de desarrollo profesional
Madrid, febrero de 2022.
La Asociación Enseñanza Bilingüe te invita a la cuarta sesión de las III Jornadas de DESARROLLO PROFESIONAL cuyas sesiones se ofrecerán en línea durante el curso 2021/2022. Jueves 17 de febrero de 2022, a las 18:00 horas ALBERTO FERNÁNDEZ COSTALES Universidad de Oviedo
"Motivation in CLIL: guidelines to keep your students engaged" |
Página 1 de 4