La Universidad Internacional de Valencia firma un convenio de colaboración con la Asociación Enseñanza Bilingüe
Valencia, julio 2020.
|
La Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, D.ª Eva María Giner Larza y el Presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, D Xavier Gisbert da Cruz han firmado un convenio para establecer las líneas de colaboración entre ambas instituciones en aspectos relacionados con la enseñanza de idiomas y la enseñanza bilingüe y la colaboración en actividades de investigación. Con la firma de este convenio, la Universidad Internacional de Valencia se suma al grupo de universidades que participan en la organización y el desarrollo de los Congresos Internacionales de Enseñanza Bilingüe CIEB. |
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Enseñanza Bilingüe firman un convenio marco de colaboración
Las Palmas de G.C:, junio 2020.
|
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, D. Rafael Robaina Romero y el Presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, D. Xavier Gisbert da Cruz han firmado un convenio marco de colaboración para regular la planificación de programas de actuación conjunta. |
La Junta de Castilla y León ofrece becas para participar en CIEB 2020
Madrid, junio 2020. | |
|
La Consejería de Educación de Castilla y León ha decidido patrocinar el VII Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB 2020 y ofrece becas a docentes de centros financiados con fondos públicos de la región que deseen participar como ponentes. La implicación de la Consejería de Educación nos anima a seguir trabajando y a solicitar vuestro apoyo y colaboración. Seguimos avanzando en la preparación del VII Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB 2020 que este año se celebrará en Valladolid del 16 al 18 octubre. Ya está a tu disponible el programa general del congreso https://cieb.es/programa-general Así como el programa de ponentes confirmados en las sesiones plenarias https://cieb.es/sesiones-plenarias ¡¡¡TE ESPERAMOS EN VALLADOLID!!! |
Víctor Pavón Vázquez: “La competencia oral del profesor bilingüe no nativo”
Estudio: "La internacionalización de las universidades españolas: impacto en la enseñanza y la acreditación de lenguas extranjeras"
Madrid, junio 2020. | |
|
La Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) ha realizado, gracias a la colaboración de la mayoría de las universidades públicas y privadas del estado español, el estudio "La internacionalización de las universidades españolas: impacto en la enseñanza y la acreditación de lenguas extranjeras" cuyo objetivo ha sido poder ofrecer una visión panorámica de las universidades españolas en cuanto al seguimiento de las recomendaciones de la CRUE y la puesta en marcha de sus planes de internacionalización. Querían comprobar el efecto de las mencionadas recomendaciones sobre la actuación de las universidades en materia de internacionalización y en qué medida estas han ayudado a las universidades a trazar su camino hacia la internacionalización. Hay que resaltar el hecho de que en ningún caso pretende valorar las distintas situaciones particulares mostradas a través de los datos obtenidos.
|
Página 18 de 29